En nuestra diócesis, en el seminario san José, durante los días del 6 al 9 de diciembre, hemos tenido el gozo de haber acogido el XXXII Encuentro Nacional del
diaconado permanente. Este encuentro, de carácter anual, organizado por la comisión del diaconado permanente de la CEE, tuvo como título El ministerio del diácono: liturgia, palabra y caridad (el programa completo puede verse aquí).


Los días del encuentro en sí ha sido unos días de gracia para nuestra diócesis y para todos los participantes en el mismo: unos ochenta participantes entre diáconos, esposas, presbíteros responsables del diaconado en sus diócesis y los obispos responsables de la comisión del diaconado permanente de la CEE. Justamente los obispos que la integran se estrenaban en esta responsabilidad en este encuentro: D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres, como presidente, y D. Braulio Rodríguez Plaza, arzobispo de Toledo y Juan Antonio Aznárez Cobo, obispo auxiliar de Pamplona-Tudela, como miembros. Los diáconos y esposas participantes vinieron de diversas diócesis españolas: León, Santander, Madrid, Getafe, Huelva, Barcelona, Cáceres, Santiago, Alicante, Lérida, Solsona, Sevilla, Jaén, Bilbao, San Sebastián, Tenerife, Valladolid, Málaga, Pamplona, Logroño,... La pluralidad de diócesis participantes enriqueció mucho el encuentro.
Aunque el encuentro comenzó con la acogida y distribución de habitaciones a los participantes, formalmente fue inaugurado por nuestro arzobispo, D. Fidel Herráez, junto con el presidente de la comisión, D. Francisco Cerro. La primera tarde transcurrió con un rato de adoración eucarística, la primera ponencia sobre El servicio de la Liturgia, a cargo de D. Luis García y la celebración de la Santa Misa presidida por D. Francisco Cerro. Más...
La segunda jornada, jueves 7, la más intensa intelectualmente, tuvo comienzo con la Eucaristía, presidida por D. Braulio, y se desarrolló en torno a cuatro momentos clave: las dos ponencias sobre El servicio de la Palabra y El servicio de la Caridad, de D. Santiago del Cura y D. Fernando Fuentes, respectivamente, el enriquecedor testimonio de tres diáconos y el trabajo en grupo de todos los asistentes al encuentro. La jornada culminó con la participación en la Vigilia de la Inmaculada diocesana, presidida por D. Fidel, en la parroquia burgalesa de san Cosme y san Damián. Allí pudimos escuchar el precioso testimonio del diácono D. Joaquín Sánchez, de la diócesis de Santander. Más...
Las dos jornadas últimas del encuentro fueron más centradas en la fraternidad y el turismo. La mañana del día 8 empezó con el rezo de Laudes junto a los seminaristas diocesanos, tras lo cual nos dirigimos a la S.I. Catedral para visitarla. El canónigo D. Alejandro Millán nos acompañó en el recorrido turístico explicando aquellos aspectos más destacados. A continuación participamos en la solemne misa de La Inmaculada, presidida por nuestro arzobispo D. Fidel. Fue un gozo ver a tan buen grupo de diáconos en nuestra catedral
en una misa tan importante del año. Tras reponer fuerzas comiendo una buena olla podrida en los salones de Cáritas diocesana, la tarde turística continuó con la visita a la parroquia de san Gil y al museo diocesano del retablo. La tarde concluyó con el rezo solemne de vísperas junto a la comunidad de salesas de nuestra ciudad. El agotador día terminó junto a la mesa compartiendo los productos típicos traídos por los diáconos participantes desde sus lugares de origen.
El sábado día 9 nos encaminamos al monasterio burgalés de Santa María de las Huelgas. Allí fue un momento especial poder celebrar la eucaristía junto con la comunidad de hermanas cistercienses del monasterio. Tras ell

No hay comentarios:
Publicar un comentario